Calculadora Genética de Gatos
¿Cómo serán los mininos del futuro?
Si alguna vez te has preguntado qué aspecto tendrán los gatitos de una camada, nuestra Calculadora Genética de Gatos está aquí para saciar tu curiosidad.
Solo tienes que contarnos cómo son mamá y papá gato (su color, patrón de pelaje y otros rasgos) y en segundos descubrirás las combinaciones más probables.
Podrás ver qué tonos de pelaje podrían heredar, qué patrones son más comunes y hasta sorprenderte con resultados inesperados que la genética felina nos guarda.
Es fácil, rápido y muy divertido, tanto si eres un criador responsable como si simplemente amas a los gatos y quieres aprender más sobre su fascinante herencia.
¡Atrévete a predecir el futuro y deja que la magia de la ciencia felina te sorprenda!
Selecciona los genes y pulsa Calcular.
Los gatos blancos y sus secretos genéticos
Los gatos blancos son elegantes y misteriosos, pero detrás de su pelaje hay algunos secretos interesantes sobre genética y salud.
1. ¿Por qué algunos gatos son completamente blancos?
El color blanco en los gatos suele deberse a un gen dominante llamado “W”.
Dominante significa que basta con que uno de los padres tenga este gen para que el gato sea blanco.
Este gen “enmascara” cualquier otro color o patrón, así que aunque el gato sea genéticamente atigrado o negro, puede nacer totalmente blanco.
2. Los ojos azules y la sordera
Muchos gatos blancos tienen ojos azules, y aquí viene un detalle importante:
Los gatos blancos con dos ojos azules tienen un alto riesgo de ser sordos en uno o ambos oídos.
Si solo tienen un ojo azul, el riesgo disminuye.
Si ninguno es azul, el riesgo de sordera es bajo.
Esto sucede porque el gen blanco puede afectar células importantes en el oído durante el desarrollo del gato.
3. Blanco total vs. blanco con manchas
Blanco total: el gato aparece completamente blanco desde nacimiento (gen W).
Blanco con manchas: algunas partes del pelaje muestran su color original, porque otro gen llamado “S” produce manchas blancas en lugar de un pelaje totalmente blanco.
4. Cómo se hereda
Un gato blanco puede transmitir el gen blanco a sus crías.
Si ambos padres tienen el gen blanco, algunos gatitos pueden nacer blancos y otros con su color original.
Por eso, aunque los padres sean blancos, no todos los gatitos necesariamente lo serán.
La dulce espera de tu gata, día a día
Cada embarazo felino es una pequeña historia llena de expectativa, ternura y cuidados especiales.
Con nuestra Calculadora de Gestación de Gatos, podrás seguir el viaje de mamá gata desde el primer día, saber cuándo podría llegar el gran momento
y prepararte para recibir a los nuevos miembros de la familia.
Solo ingresa la fecha de apareamiento y deja que la herramienta te guíe semana a semana, ofreciéndote una estimación del parto y consejos para hacer de este tiempo un periodo seguro y
feliz.
Porque la llegada de unos mininos no es solo un evento… es el comienzo de nuevas aventuras.
Línea de tiempo fisiológica de la gestación felina
Semana | Fase fisiológica | Cambios principales |
---|---|---|
Semana 1 (Días 1-7) | Fertilización y segmentación | Óvulos fecundados viajan por las trompas de Falopio hacia el útero. Ningún cambio externo notable. |
Semana 2 (Días 8-14) | Implantación | Los embriones se implantan en el endometrio. Puede aparecer ligero aumento de apetito. |
Semana 3 (Días 15-21) | Desarrollo embrionario temprano | Comienzan a formarse los órganos básicos. Posible leve aumento de peso, pezones más rosados (“pink nipples”). |
Semana 4 (Días 22-28) | Confirmación por palpación | El veterinario puede palpar los embriones. Abdomen empieza a ensancharse. |
Semana 5 (Días 29-35) | Crecimiento fetal acelerado | Los fetos desarrollan huesos y pelaje inicial. Mayor apetito y comportamiento más tranquilo. |
Semana 6 (Días 36-42) | Desarrollo avanzado | Los fetos adquieren rasgos faciales definidos. Abdomen visiblemente grande. |
Semana 7 (Días 43-49) | Maduración fetal | Pelaje más completo, movimientos fetales perceptibles. |
Semana 8 (Días 50-56) | Preparto | Gata busca nido, glándulas mamarias se llenan. Movimientos fetales intensos. |
Semana 9 (Días 57-65) | Parto | Comienza la fase de dilatación, seguida de expulsión de crías y placenta. |