Causas de pérdida de preñez y mortalidad neonatal en felinas.
-Introducción:
El gato doméstico no solo es importante como mascota, sino también como un modelo biológico para la investigación científica debido a su similitud con otras especies felinas en peligro de extinción y su uso en estudios de enfermedades humanas. La investigación sobre los factores que afectan la preñez y la supervivencia neonatal es crucial para el manejo clínico de las hembras felinas y el éxito en la reproducción asistida.
-Factores que afectan la preñez en felinos:
La pérdida de preñez en gatos puede ocurrir en varias formas, como la reabsorción embrionaria, el aborto y el nacimiento de crías muertas. El documento señala que alrededor del 30% de los embriones pueden perderse antes de la implantación. Las causas de estas pérdidas varían y dependen del momento de la gestación en que ocurren.
+Causas infecciosas:
Entre las causas infecciosas de aborto y mortalidad fetal se encuentran los virus como el parvovirus felino, herpesvirus felino, virus de la leucemia felina (FeLV) y el virus de inmunodeficiencia felina (FIV). Estos virus pueden afectar al feto o a la placenta, provocando el aborto o el nacimiento de crías débiles. Entre las bacterias implicadas se destacan Escherichia coli, Salmonella spp., y Mycoplasma felis. Además, infecciones por parásitos como Toxoplasma gondii se han asociado con pérdidas fetales en situaciones específicas.
+Causas no infecciosas:
Factores no infecciosos incluyen errores cromosómicos, problemas hormonales y condiciones ambientales. Se ha demostrado que desequilibrios hormonales, especialmente relacionados con la progesterona, pueden llevar a abortos recurrentes. Los tratamientos de superovulación en gatos también pueden generar problemas en el ambiente uterino, lo que afecta la implantación y viabilidad de los embriones.
+Reproducción asistida:
El uso de biotecnologías reproductivas como la fertilización in vitro (FIV), la inyección intracitoplasmática de esperma (ICSI) y la clonación ha sido aplicado en gatos domésticos. Aunque se han obtenido crías viables, estas técnicas pueden estar asociadas con mayores tasas de mortalidad embrionaria y neonatal debido a problemas en la expresión genética y la interacción feto-materna.
+Mortalidad neonatal:
El síndrome de la cría debilitada es común en gatos neonatos y se caracteriza por la muerte en las primeras semanas de vida. Las causas incluyen infecciones virales, bacterianas, y parasitarias, así como factores ambientales y genéticos. La hipotermia, la inanición, y las anormalidades congénitas también son causas frecuentes de mortalidad en crías.
-Diagnóstico:
El diagnóstico de pérdida de preñez requiere un examen clínico detallado, que incluye pruebas de laboratorio para identificar infecciones virales o bacterianas, así como análisis genéticos en caso de sospecha de problemas cromosómicos. Las técnicas de imagen como la ecografía y las radiografías son útiles para evaluar la salud del feto.
-Tratamiento y prevención:
La prevención de la pérdida de preñez en felinos incluye mantener un calendario de vacunación adecuado, ofrecer una dieta balanceada y reducir el estrés en la madre. En caso de infección, el tratamiento antibiótico puede ser eficaz, y si se detectan fetos no viables, la intervención quirúrgica puede ser necesaria.
Autor: Velázquez, M.A.; Nuñez, H.